El Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada es uno de los eventos ciclistas más emblemáticos de Baja California, México. Aquí tienes algunos detalles clave sobre este evento:
Historia y Tradición
Inició en 1979 cuando un grupo de amigos decidió cruzar la frontera desde California hasta Ensenada en bicicleta. Desde entonces, se ha convertido en una tradición anual que atrae a miles de ciclistas.
Ruta
La ruta tradicional es de 80 kilómetros (50 millas) desde Playas de Rosarito hasta Ensenada, siguiendo la Carretera Libre #1. La ruta ofrece paisajes costeros y rurales, incluyendo tramos planos y algunas colinas desafiantes.
Dificultad
Clasificada como “Dificultad Moderada” por la BRDAA (Bike Ride Directors Association of America), requiere que los participantes estén en condición física adecuada y tengan experiencia ciclista.
Fechas
El paseo se realiza dos veces al año, generalmente en mayo y septiembre.

Registro y Costos
El registro puede hacerse en línea o en puntos de venta especificados en Rosarito, Ensenada, Tijuana, Mexicali y Tecate. Los costos incluyen boletos estándar y de categoría Elite, con opciones adicionales para comprar camisetas y otros artículos oficiales del evento.
Apoyo durante el Recorrido: Cuenta con estaciones de hidratación, servicios de reparación de bicicletas menores, ambulancias y vehículos de apoyo para ciclistas rezagados o en problemas. Se recomienda a los ciclistas que no puedan terminar el recorrido antes de las 4:00 p.m. tomar uno de los camiones de apoyo para llegar a la meta por seguridad.
Fiesta de Meta
Al llegar a Ensenada, los ciclistas son recibidos con una gran fiesta que incluye música en vivo, comida, bebida, y la oportunidad de adquirir medallas conmemorativas y otros productos del evento.
Seguridad
Durante el horario del evento, la Policía del estado ayuda a controlar el tráfico para asegurar un paseo seguro. Es crucial que los ciclistas respeten los tiempos y no continúen después de las 4:00 p.m.
Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la belleza de Baja California sino también una celebración de la comunidad ciclista que une a personas de diversas edades y nacionalidades. Para más detalles específicos sobre fechas, inscripciones, y otros aspectos logísticos, se recomienda visitar el sitio oficial del evento o sus redes sociales.

Martin Ontiveros is an artist, photographer, online marketer and international traveler. He resides in Baja California, Mexico